Para Llamazares y los suyos

Etiquetas: comunismo
 La página de Freman Bregg
 'cause you can't help yourself from falling.

Etiquetas: comunismo
Ayer soñé que era judío, y claro, no lo soy. Era judío, pero también era un chiquillo de quince años, y caminaba por mi ciudad. Era un día de regocijo para Israel y había salido muy pronto de la escuela.Etiquetas: catolicismo, gilipolleces
La idea no es mía, pero la apoyo de todo corazón: a los dos pandas que se trae el Bribón de la China Roja, ponedles Li y Berta.Etiquetas: borbonadas, comunismo, expaña
Chesk me pregunta de dónde habría sacado el dinero para comprar el maldito inhibidor que tendría que haber impedido el asesinato de seis de nuestros soldados. Tengo la costumbre de tomarme estas preguntas como algo personal. ¿De dónde habría sacado yo los treinta o cuarenta mil euros para comprar el artefacto?Etiquetas: expaña, héroes, personajes, terrorismo
Etiquetas: expaña, personajes, psociatas
El bocado más exquisito no es el corazón, a pesar de lo que digan bardos y trovadores. El bocado más delicado está en la base del cráneo, oculto tras capas y más capas de huesos, sangre y tendones. No es un músculo, no es una glándula. En realidad, no es posible distinguirlo a simple vista, y ahí está su misterio, pues está rodeado de veneno, y quienes muerden en el sitio equivocado, mueren entre terribles dolores.
Llegó un día en que me fue revelado el Supremo Arcano, y pude ver todo el pasado y futuro de este Universo, y calcular las rutas y alternativas, y supe con certeza cuál era el único camino posible. Ascendí entonces al cielo de Jehowah, el Terrible Lagarto de las Tormentas, con la única fuerza de mis alas, y me presenté ante su trono. Sosteniendo su mirada alcé mi dedo acusador apuntándole sin misericordia. Como había previsto, fui maldecido, y los serafines del Demiurgo se abalanzaron sobre mí, haciéndome prisionero.Etiquetas: expaña, gilipolleces, terrorismo
El hombre apretó los labios, sin notarlo. No lo había soñado. En ocasiones los sueños le revelaban cosas que nadie podía saber o imaginar. Dónde encontrar agua. Dónde las hierbas crecían sanas o llenas de veneno. Incluso, cuándo el veneno comenzaba a crecer en el corazón de un antiguo amigo, y era hora de mudar el rebaño a otros pastos.
Sacó 9.99 de nota. Quiere estudiar matemáticas. Pero dice que su mundo es la música: ya la estudia en un conservatorio.Etiquetas: expaña
Etiquetas: gilipolleces, gilipollografías, santos y santones
Un ejemplar de una especie alienígena atrapa a un ser humano. Le introduce un tentáculo a través de la faringe y deposita una larva en sus pulmones. Ahí crecerá, hasta el día en que desgarre la caja torácica, mate a su anfitrión y salga al exterior para intentar repetir el ciclo.Etiquetas: ateísmo, ciencia, extrañeces, ideas
Pertenezco a una vieja y conocida familia de profetas y visionarios, de gente acostumbrada a hablar con Dios como se habla con un familiar o un amigo. Mi padre y mi hermano menor padecen este mal, o este don, como ellos lo nombran. Muchos esperaban grandes cosas de mí, pero hasta ahora he logrado esquivar la maldición, o mi destino, como ellos lo llaman. Creo que se lo debo a una alteración secundaria relacionada con norepinefrina o algún otro neurotransmisor parecido, y recibida inesperadamente por vía materna. No soy un experto en estas cosas, pero sé que gracias a mi herencia materna no me encuentro ahora meditando sobre los misterios del Carro o sobre la más terrible visión de todas, que es la del Trono vacío.
Cuando un trocito de mierda va a parar a las fauces de un sus philippensis o pequeño cerdo filipino, éste, como defensa, comienza a segregar capas y capas de buenas intenciones, que envuelven el trocito de mierda inicial hasta aburrirlo y transformarlo en una perla porcina. Entonces el cerdo la traga, la digiere, la vuelve a transformar en mierda y así completa el ciclo de vida de la perla porcina, tras pasarse por el forro todas las leyes de la Termodinámica.Etiquetas: expaña, gilipollografías, giliprogresismo, terrorismo
Estoy viendo más lágrimas por el descenso a segunda división de un equipo de fútbol que por la reaparición de la ETA en los ayuntamientos del País Vasco.Etiquetas: expaña
Etiquetas: expaña, personajes, psociatas
Etiquetas: expaña, extrañeces, psociatas
Quien desea aprender a escribir debe también aprender la difícil arte de la observación psicológica, al menos si quiere que sus escritos tengan más de dos párrafos de longitud.Etiquetas: arte, cuentos, extrañeces, mitos, yo
Songoku era un monje budista que todas las noches soñaba que era un escarabajo pelotero. Cuando el escarabajo, tras un duro día de trabajo, cerraba los ojos en su guarida, soñaba que era Songoku, el monje budista. La vigilia del escarabajo era indistinguible del sueño del monje, y Songoku sólo existía cuando el pequeño insecto soñaba, pero ninguno de los dos se tomaba en serio sus respectivos sueños.Etiquetas: cuentos, extrañeces
¿Puede que sea yo el equivocado? No soy precisamente un germanófilo, pero no reconozco el cuadro agapitiano en el escaso puñado de alemanes que conozco. Conocí bastante a una alemanita, hace ya un tiempo, y era como tratar con una mariposa dentro de una armadura. Ella se vengaba llamándome Merlin-disfrazado-de-patán. Su idioma permite combinaciones aún peores.Etiquetas: agha pito, extrañeces
Etiquetas: yo

Etiquetas: expaña, terrorismo

Etiquetas: ateísmo, catolicismo, moaísmo
Por sus frutos los conoceréis. La jerarquía católica se autoproclama defensora de la familia y afirma combatir los intentos estatales de apropiación de los derechos de los padres. Es una buena causa, sin duda alguna,  pero el enemigo de mi enemigo no es automáticamente mi amigo. ¿Qué hay en realidad tras esta batalla? ¿Está convencida la Iglesia de la inviolabilidad de estos derechos paternos? ¿O sólo combate a un adversario, el Estado moderno, con el que compite por estos privilegios? ¿Buenas intenciones o un ataque de celos? Es aleccionador comprobar cómo se ha comportado la Iglesia cuando no ha tenido que competir con el Estado. Y no hay que remontarse a la Edad Media para ello. Nos bastará la Italia del siglo XIX.Etiquetas: ateísmo, catolicismo, IntBisCo, santos y santones