martes, mayo 07, 2019

Paco, Paco, Paco...

Ay, Paco, Paco, Paquito: tan cerca de Perón y tan lejos de Dios.

Etiquetas: , , , ,

jueves, enero 29, 2009

Juana

Juana de Arco es gilipollas. Y dos más dos son cuatro, aunque se oponga el dios, semidiós, héroe o titán que se oponga.

¿Conocía usted estas noticias?
Y otra más:
Es curioso. Estas cosas no interesan, al parecer, ni al rojerío ni a la beatería. Pero el pequeño nazi de la Baviera parece dispuesto a destrozar todo el legado de Juan Pablo II. Es una pena, porque Wojtila me caía bien. A juzgar por sus actos, fue un hombre de verdad.

Etiquetas: , ,

jueves, diciembre 25, 2008

La segunda parte

¡Mucho cuidado con los cocodrilos sumerios!Todas las historias son una y la misma, o eso decía Graves. Borges, por el contrario, pretendía que eran cuatro los argumentos: el de la Ilíada, el de la Odisea, la historia del dios hecho picadillo y no recuerdo qué tontería sobre unos boludos que construían una ciudad. En mi opinión, y en la de Buda, la verdad está en algún punto entre ambos extremos. Olvidemos, por un momento, la de los albañiles, pues después de la horrible "We build this city", de Jefferson Starship, nadie ha vuelto a atreverse con el tema.
Nos quedan tres. Es fácil demostrar que la Ilíada y la Odisea son, en realidad, variaciones sobre un mismo tema, del que la Odisea es un ejemplo mejor logrado. Es una historia sobre una venganza: a un buen señor lo putean concienzudamente, pero éste se sobrepone y regresa pateando traseros. En el caso de Odiseo, es el hideputa de Poseidón y sus abogados quienes se encargan de hacerle la vida imposible. A Aquiles, los troyanos le matan al mariquita de su amigo Patroclo. Luego Aquiles va a por Héctor y lo hace papilla. Odiseo, por el contrario, tras escapar de las trampas divinas, regresa a Ítaca y monta una carnicería con los pretendientes de su churri Penélope. No se carga a Poseidón para dejar abierta la posibilidad de una secuela. Sospecho también que Homero no quería estropear el negocio de los sacerdotes del susodicho. Siempre he dicho que las historias de venganzas son mis favoritas. La mejor de todas, o casi, es la del Conde de Montecristo.
Nos quedan, pues, dos historias arquetípicas: la de la venganza, y la del dios puteado. Pero si lo piensa un poco, ¡ambas historias son la misma! Puedo imaginar el origen de nuestra civilización en las orillas de un perdido pantano en la antigua Sumeria. Un rapsoda itinerante cuenta la historia de la venganza de Gilgamesh a los embobados paletos del poblado más cercano. Cuando llega al punto en que al héroe lo han hecho puré, le entran unos terribles dolores estomacales y sale corriendo a esconderse entre unos juncos. Un cocodrilo, salido de la nada, clava sus comillos en el culo del juglar y lo arrastra a una muerte oscura. Los ebrios patanes de la aldea creen que ahí acaba la historia de Gilgamesh, y pasan meses intentando explicar el estúpido final de la misma. Al final, uno de ellos crea la religión: la muerte del protagonista tuvo un sentido. No importa cuál ahora: garantizar las cosechas del próximo año, redimir nuestros pecados, hacer que el Sol siga alumbrando. ¡Qué más da! Y todo esto gracias a la verdadera tragedia de un cocodrilo cuya cena estaba rellena de mierda.

El final de San Marcos

... y cumplió lo prometido.En mi opinión, algo parecido debió ocurrir para que surgiese el cristianismo. El malogrado Marcos escribía su evangelio a altas horas de la noche cuando sintió la inexcusable llamada de la parte menos noble de su naturaleza. Corrió a la letrina comunal, pero con tan mala pata que cayó en el fondo del agujero. Nadie le echó de menos al día siguiente, y el cadáver desnucado quedó cubierto con los copiosos excrementos de sus incontinentes vecinos.
Para desgracia de los paganos, alguien descubrió, días más tarde, el manuscrito incompleto, y se dio cuenta de su potencial para fundar una secta. Calladamente, pergeñó unos cuantos versículos para terminar la historia. Esto no me lo estoy inventando: el evangelio de San Marcos no sólo omite cualquier referencia a un nacimiento virginal, sino que se ha descubierto que los actuales versículos del nueve al veinte del último capítulo son un añadido posterior. Estos versículos son los que, precisamente, hablan de la Resurrección: el versículo octavo termina con tres mujeres, incluida la Magdalena, que se asoman, muy acojonaditas las pobres, a una tumba vacía.
El mercenario que terminó el primer evangelio no era muy habilidoso. ¿Se le ha ocurrido pensar en lo que podrían haber hecho Homero o Alejandro Dumas de haberse encontrado en su lugar? He aquí algunas ideas al respecto:
A Jesús, como es natural, lo crucifican en las vísperas de un día festivo, lo cual ya es motivo suficiente para cabrearse. Antes, lo azotan, le ponen una corona de espinas, y encima pierde un concurso de popularidad con un tal Barrabás. Para colmo, lo cuelgan entre dos manguis, y uno de ellos se pasa la tarde dándole la brasa con el Reino de los Cielos (era testigo de Jehová).
Es poco probable que Marcos pretendiese matar realmente a Jesús. Es cierto que el Mesías tiene algunos superpoderes en su historia, pero no tantos como para resucitar a un muerto que llevaba tres días fermentándose. Y es una opinión personal, pero por resucitarte a ti mismo a los tres días seguro que dan más puntos que por revivir a otro. De modo que supondremos que, aunque parecía más muerto que el pavo de Acción de Gracias, Nuestro Salvador estaba mal herido, disimulando sus constantes vitales gracias a sus conocimientos del yoga saduceo. De manera que cuando José de Arimatea, que estaba en el ajo, destapó la tumba, le bastó un par de bofetadas para despertar a Nuestro Señor, que murmuró:
- Pepe, mamonazo, si pudiese moverme te ibas a enterar...
Pepe cargó con el no-muerto a cuestas, y lo llevó a casa de Lucas, que era médico, para que le hiciera algunos arreglillos. Y así pasaron unos cuantos meses.
Un hermoso día de verano, Jesús abrió por fin la puerta de casa de Lucas, y salió a la calle. Iba cojeando un poco, por culpa de la lanzada en las costillas y albergaba en Su Santo Pecho un cabreo monumental. Enfiló la burra hacia el barrio romano, mientras consultaba la dirección del chalet de Poncio Pilato que San Matías El Chivato le había apuntado en la palma de la mano. Al llegar a su destino, se deslizó sigilosamente al patio trasero, y trepó por una higuera hasta el dormitorio del prefecto de Judea. Una sorpresa le aguardaba:
- ¡María Magdalena! – exclamó el Mesías.
- ¡Jesús! – respondió, asustada, la susodicha.
- ¡La Virgen! – profirió Pilatos, poniéndose los calzoncillos.
La pecadora intentó disculparse mientras se ponía la túnica:
- Mi Señor, es que mi carne es débil, ¡pero te juro que mi espíritu es fuerte!
- ¡Serás puta! – replicó Jesús de Nazaret, sacudiendo la cabeza con amargura – ¡Vete, y no vuelvas a pecar... sobre todo porque no podrás!
Y haciendo uso de sus superpoderes, le contagió a distancia el primer herpes genital de la historia. Si lee con atención el Antiguo Testamento, verá que no se habla, para nada, del herpes genital, pero sí de la lepra, de modo que el herpes es un milagro posterior.
La Magdalena abandonó la habitación a duras penas, llorando por sus dolores, y Jesús se abalanzó sobre Pilatos, agarrándole por el pescuezo. El Prefecto tuvo tiempo para susurrar:
- Pero, Señor, ¿acaso no predicabas lo de poner la otra mejilla!
- ¡La otra polla pondría, si tuvieses dos ojos en el culo, truhán!
A continuación, rebanó las orejas del romano, y sus testículos, y los arrojó a los cerdos. Las margaritas y las perlas no, pero sí que está bien arrojar los cojones de Pilatos a los gorrinos. De propina, el Hijo de Dios convirtió a Pilatos en obsesivo-compulsivo, condenándole así a lavarse las manos constantemente, per secula seculorum. Chúpate esa, Conde de Montecristo.
Luego, Nuestro Salvador empuñó la lanza del destino y salió a por Judas...

Etiquetas: , , ,

martes, noviembre 11, 2008

Pecado y virtud (2)

Exhibición piadosa, no ofensiva y universalmente aceptable de un cuerpo femenino:
Señorita enseñando su hermoso chochitoEl cuerpo incorruptible de Santa Virginia Centurione
PECADOVIRTUD
Queridas beatas: esta es vuestra recompensa por toda una vida de mal follar. Ah... y también tendréis el privilegio de contemplar arrobadas el Rostro de Dios durante una larguíiiiisima eternidaaaaaaad:
- ¡Dios! Te ha salido un Santísimo Grano en Tu Mejilla derecha.
- ¡Por Mi Gloria Bendita, Virginia, no me sigas dando la brasa con las espinillas!

Etiquetas: , ,

martes, octubre 14, 2008

Pecado y virtud

Señorita enseñando su hermoso chochitoAutomutilación masoquista-exhibicionista
PECADOVIRTUD
Así salen luego: maricas reprimidos, beatos agilipollados, con una sexualidad retorcida y antinatural, incapaces de follarse como se debe a sus propias mujeres (de eso sé bastante, por cierto). Ya se encargará el cura de enseñarles lo que es el sexo a sus hijos...
Yo, por mi parte, me niego a que un hijo mío vea espectáculos homoeróticos, masoquistas y exhibicionistas como los que nuestros meapilas y cagacruces nos regalan todos los años por Semana Santa.

... y otro pecado que enfurece y escandaliza a nuestros virtuosos masoquistas:

... y hablando de exhibiciones púbicas, ésta sí que es de mal gusto:
Fetichismo a granel
La imagen es un catálogo de perversiones: exhibicionismo, fetichismo de ropa interior, fetichismo de los pies, sadomaso, ménage à quatre, incesto... Y si el bicho indescriptible que aparece a la derecha es el mariquita de San Juan, homosexualidad apostólica, para completar el diagnóstico (y si es la Magdalena, que me perdone, pero parece una taquillera de metro portuguesa acabada de levantar). Prefiero una y mil veces que mis retoños disfruten con la Paz Vega currándose un helado de Frigo.

Etiquetas: , , ,

lunes, septiembre 15, 2008

Disculpas anglicanas

Escucha, Benedicto:
Charles Darwin: 200 años después de tu nacimiento, la Iglesia de Inglaterra te debe una disculpa por malinterpretarte y por, además de tener una reacción equivocada, haber animado a otros a no comprenderte tampoco. Tratamos de practicar la antigua virtud de 'fe buscando la comprensión' y confiamos en que esto suponga una reparación.
Es todo un detalle: la Iglesia Anglicana pide disculpas póstumas a Darwin. Puede que a algunos les parecerá poco. Compárelo, sin embargo, con el enrocamiento de Pepe Erre en el affaire Galileo:
El proceso contra Galileo fue razonable y justo (Corriere della Sera, 30 de marzo de 1990).
Pero Pepe Erre está muy ocupado promocionando su negocio en Lourdes...

Etiquetas: , ,

sábado, septiembre 13, 2008

El Martirio de San Pikachu

Según el testimonio del pío Elentir

Estos pokemons no evolucionan: se transforman milagrosamenteNo existe consenso sobre la fecha y el lugar de nacimiento de San Pikachu Mártir, santo patrón de los epilépticos y de los ejecutados en la silla eléctrica. La mayoría de las fuentes dan por hecho que nuestro santo nació en la Bitinia, como San Pantaleón. Pero el beato Elentir, en Perianales galegos, sostiene que el piadoso roedor era de Galicia, de los alrededores de Noia, y que fue raptado, en un malhadado día de excursión a la playa, por unos piratas bitinios. Teniendo en cuenta el prestigio acumulado y la veracidad demostrada por el beato Elentir en otros temas, es más probable que el bicho haya venido de Cipango.
No obstante, las fuentes sí parecen coincidir en el resto de los hechos que narraré a continuación. En realidad, existe más evidencia sobre la vida y obra de San Pikachu que sobre los hechos de Santa Tecla o Santa Justa, y conocemos muchos más detalles sobre la vida del piadoso animalejo que sobre la biografía de San Pablo o del mismísimo Jesucristo. ¡Alabado sea el Altísimo!

El camino da más asco

Observe cómo Jesús carga las baterías de San Pikachu desde una esquinita del firmamento...Era una gloriosa mañana de enero del año 36, y Saulo de Tarso, entrenador Pokemon, hacía el viaje desde Jerusalén a Damasco, a lomos de una burra. Sobre las ancas de la acémila reposaba un saco cuyo contenido parecía agitarse nerviosamente. Se trataba de un puñado de herejes pokemon capturados por Saulo de Tarso, a quien se le conocía por aquellos parajes como El Hombre del Saco. Los cautivos, un bulbasaur y una pareja de squirtles, habían sido vistos haciendo el signo de la cruz y defecando a los pies de una estatua del Emperador, e iban a ser ejecutados en Damasco, para escarmiento y disuasión de posibles aspirantes a herejes, y para solaz de los aborígenes en el gimnasio Pokemon de la ciudad siria.
De repente, Saulo de Tarso sintió una presencia sobre su hombro y una fuerte corriente eléctrica lo atravesó, desde la coronilla hasta la suela de sus sandalias, como si hubiese sido alcanzado por un rayo. La burra se encabritó, el jinete perdió el control y fue arrojado al rocoso suelo sin contemplaciones, perdiendo el sentido.
Recuperó la consciencia poco a poco, pero no la visión. El aura no le había abandonado aún del todo. Extendió las manos, palpando el aire a su alrededor:
- ¡Señor! - exclamó suplicante - ¿estás ahí?
Y una voz aguda le contestó:
- ¡Pika, pika! - que en bitinio quiere decir "oh, Saulo, ¿por qué me persigues?"
- ¡Y yo qué sé! - reconoció éste, arrepentido. A lo que la voz respondió:
- Piiika, pikachúuuu.... - que significa "bueno, no empecemos a chuparnos las pollas", en arameo.
Saulo, tembloroso y contrito, se puso de rodillas y preguntó humildemente a la Voz:
- Señor, ¿qué quieres que haga?
- Pikachu, pika, pika, squirtle, squirtle...
Es decir, "libera a mi siervo Squirtle y compite, en Mi Nombre, en los gimnasios de Damasco".
Maltrecho y dolorido, pero regocijado por tan edificante experiencia, Saulo de Tarso recogió sus bártulos, liberó a los sorprendidos pokemons en medio de aquellas tierras baldías, y siguió camino de Damasco, acompañado ahora por una especie de ratón amarillo con rayas carmesíes, sentado sobre su hombro como si se tratase de un loro. Ya en Damasco, fue a ver a la enfermera Joy, que le curó la ceguera temporal con emplastos y tisanas. Luego, dedicó su vida a difundir el Mensaje de Salvación entre los gentiles.

Roma

¿Quién no conoce la gloriosa historia de las misiones y viajes del Apóstol Pablo? Lo primero que hizo nuestro apóstol protagonista fue cambiarse el nombre, para evitar problemas de copyright y enfrentamientos con la autoridad imperial. Primero se hizo llamar Tamara. Luego cambió a El Apóstol Antes Conocido como Saulo. Y finalmente se quedó en Pablo, que era el nombre de un cachorro de Yorkshire que había tenido durante su infancia, que había fallecido tras caerse en el Pozo de Jeremías. Recorrió toda el Asia Menor y el Asia Mayor, predicando la Palabra de Dios y bautizando incautos. Creó sociedades piramidales de venta y reventa de reliquias en Pérgamo, Corinto y Miravete de la Sierra, y pasó unas cuantas noches en las cárceles de Tesalónica y Cesarea de Filipo, acusado de vender comestibles en mal estado. Todas estas aventuras las vivió con Pikachu sentado en su hombro. El animalejo, eso sí, seguía propinándole alguna que otra descarga de cuando en cuando, para que no decayese su ánimo evangelizador ni tambalease su entusiasmo por la fe verdadera.
Empero (¡joder! ¡qué ganas tenía de poder usar esta puñetera palabrita! ¡qué a gusto me he quedado!), sintiendo acercarse el término de su misión, San Pablo y San Pikachu se encaminaron hacia Roma, a fin de salvar almas en la futura capital del Crestianismo. Pero, posiblemente por voluntad de Nuestro Señor, tuvieron la mala pata de que el primer transeúnte al que intentaron camelar era nada menos que Responsable de Logística del Zoo Adjunto al Circo Romano. Y para más inri, aquel año, la carne de caballo había subido que daba miedo, y se podían contar las costillas de los tigres y leones.
De manera que apresaron al Apóstol y a su fiel mascota, y los sometieron a tortura haciéndoles escuchar una y otra vez una grabación del Emperador cantando la tarantela. Pikachu resistió hasta el final, pero a Pablito se le aflojaron la lengua y el esfínter, y delató a todos los cristianos que conocía, a su propia madre, a un grupo de actores de una compañía itinerante de teatro griego y a dos putas que habían conocido la noche anterior en un burdel germano de los suburbios. Lo de las dos putas fue una verdadera pena...

Testimonio de fe

Al día siguiente, a la hora de los toros, llevaron a los prisioneros cristianos al circo, y abrieron la taquilla para que entrase la chusma. A los cristianos los agruparon en el centro del recinto, y los guardias se retiraron para abrir las jaulas de las fieras. Hubo cierto retraso, tras saltar al ruedo el típico payaso reivindicando la abolición de las corridas de toros, pero tras ser reducido y expulsado del circo, por fin aparecieron, entre aplausos, los famélicos leones, los dos únicos tigres que aún podían moverse, tres osos panda y un elefante de circo retirado. Los osos pandas eran vegetarianos, y no eran gran cosa, la verdad, pero uno de ellos tenía una mala leche que no veas.
En ese momento, un hombre llamado Ignatius Arsuacus: marido, padre y abogado, descendiente de Tubalcaín y fervoroso creyente, se puso en pie con su cruz y una guitarra, quiso hacerse oír, y se encaró a los leones cantando himnos y alabanzas a Nuestro Señor Jesucristo y a la Virgen. Los leones, que eran de oído delicado, retrocedieron asustados. Pero el hijo de puta del elefante, que era sordo de nacimiento, amén de una bestia insensible, agarró a Ignatius con la trompa, lo zarandeó, lo sodomizó, lo aplastó con sus cuartos traseros y luego defecó copiosamente sobre sus restos mortales. Nadie lloró la pérdida ni reclamó las reliquias, impregnadas como quedaron por la mierda del paquidermo.

El milagro de Pikachu

Y entonces ocurrió el milagro. Pikachu, inspirado por el tormento de Nuestro Señor en la Cruz, y probablemente poseído por el Espíritu Santo, hizo frente a las fieras lanzando rayos eléctricos en forma de crucifijos. Esta vez retrocedió hasta el elefante, alcanzado en la punta de la trompa, que es un órgano sumamente delicado. Un león socialista y proabortista intentó acercarse al santo, pero recibió una descarga en el mismo órgano que el elefante y salió huyendo con el culo al aire, apoyándose sobre sus dos patas delanteras.
Aquella parecía ya una victoria memorable de la Fe, pero el Responsable de Logística jugó una última carta, y liberó a las anguilas eléctricas de tierra, de una especie ahora extinta por culpa del cambio climático y los restaurantes chinos. Las anguilas acorralaron a Pikachu, que ya había descargado sus baterías, y lo dejaron convulso y malherido.

Evolución, ¡jamás!

Entonces San Pablo se irguió, majestuoso y solemne, y ordenó a Pikachu:
- ¡Pikachu, evoluciona! ¡Evoluciona, coño, evoluciona!
Pero Pikachu, que era un ferviente creacionista eclosionado, se negó una y otra vez, a pesar de su cada vez más precaria situación. En aquel preciso instante, tembló la tierra, se abrió el manto de nubes, se vio un resplandor en el Cielo, y una potente Voz desgarró la atmósfera desde las alturas:
- ¡Pika, Pika! ¡Pikachú! - que viene a ser lo mismo que "no hace falta que evoluciones, pues Yo haré el milagro".
Y, ¡catapún!, por un milagro divino, Pikachu se transformó en un Raichu, que es una especie de rata del tamaño de un canguro, con corriente alterna y un crucifijo en el cuello. Raichu se abalanzó sobre los leones, dispuesto a tomar venganza divina, pero el suelo estaba mojado por el pis de los cristianos, y Raichu resbaló y cayó, electrocutándose a sí mismo por accidente. El manto de nubes se volvió a cerrar, y hay quien jura que se oyó una voz a lo lejos, en las alturas, que decía: "hay que joderse"...
Los romanos rugieron excitados, como cuando la Roma le marca un gol al Lazio en tiempo de descuento, y las fieras dieron pronta cuenta de los aterrados mártires. A San Pablo lo dejaron para el final, pues era el más viejo y correoso y se había cagado en la túnica; mas, al día siguiente, uno de los tigres fallecía intoxicado. No se libraron ni las dos putas, a quienes por error, años más tarde, la Iglesia canonizó como Santa Jennifer y Santa Samantha.
¿Cree usted que estoy exagerando? Conozco a un padre piadoso que no le compra el Pokemon Evolution a sus suplicantes retoños porque les puede transmitir ideas pecaminosas como ese invento comunista-judeo-masón de la Teoría de la Evolución. Cuando usted crea haber visto ya la mayor estupidez posible, aparecerá algún cretino cristiano y le destrozará todos sus esquemas...

Etiquetas: , , ,

jueves, julio 17, 2008

Father Padilla

Dedicado a todas las beatas y malfolladas
que luchan por encontrar un sentido a sus vidas
en este triste valle de lágrimas.
Atanasio Padilla, misionero, entomólogo y mártirEl padre Atanasio Padilla, entomólogo, jesuita, misionero, mártir y, para rematar, vasco, nació en Arrigorriaga, en medio de una época preñada de cambios, desafíos y otras cosas por el estilo. Por ser el menor de siete hermanos, sólo podía elegir entre dos carreras: hacerse cura o soldado. Se hizo soldado, pero tras ser pillado fornicando con la hija bastarda de una celebridad local, se vio obligado a salir por patas del terruño y enrolarse en la primera orden religiosa que lo aceptase. Y tuvo la mala fortuna de caer directamente dentro la olla podrida de la Compañía de Jesús.

Vocación

A todo se acostumbra uno, sin embargo, y Atanasio pronto se convirtió en un entusiasta de aquella tropa. Corrían tiempos imperiales. Europa se empeñaba, por entonces, en llevar la Cruz a todas partes del mundo... y traerse de vuelta el oro y las especias; siempre que fuese posible, sin pagar. Eran los gloriosos tiempos de las aventuras de San Francisco Javier en la Conchinchina, y Atanasio, haciendo suya la máxima jesuítica de culo veo, culo quiero, rogó e intrigó para que le enviasen a convertir a los bárbaros de un lejano país conocido como Corea. Tanto dio la murga con este asunto que, para su desgracia, finalmente consiguió que lo embarcasen hacia Corea, el muy puñetero, con una Biblia, un perro de aguas bautizado Bonifacio y un cargamento de crucifijos.
La Divina Providencia no debía ver con muy buenos ojos la aventura. Una terrible tormenta sorprendió al navío a la altura de Madagascar, desarbolándolo y abriendo una enorme vía de agua a estribor. A falta de madera, los marineros intentaron usar los crucifijos para taponar la brecha, pero el padre Atanasio se interpuso indignado entre los blasfemos y las santas cruces, alegando que sería más sensato usar las cruces para rezar a Dios por el perdón de los pecados y la salvación. Huelga decir que aquella palangana se fue a pique antes de que los arrepentidos marinos tuviesen tiempo de pronunciar "venga tu Reino".

Naufragio

Atanasio recobró la consciencia con la boca llena de algas y arena, y tras escupir, se arrodilló y dio gracias a Dios por el milagro de su salvación. No le reprochó que el milagro fuese un poco chapucero: mejor hubiera quedado que salvase a la tripulación completa, o incluso, que hubiese salvado al barco. Pero todos los milagros del Altísimo tienen ese carácter esquivo. El cocinero de a bordo, por ejemplo, había muerto ahogado como una rata en su propia cocina, pero la Providencia había dispuesto que Bonifacio, el perro de aguas, sobreviviese al desastre y corretease alegremente a lo largo y ancho de la playa.
Una rápida exploración del terreno confirmó al vasco que estaba en una isla pequeña hasta el ridículo, completamente abandonada de la mano de Dios. Faltaba hasta el manido cocotero que solemos imaginar en las escenas de náufragos abandonados.
El padre Padilla rogó entonces al Señor que le enviase una muerte rápida, si esa era Su Voluntad, o que le permitiese sobrevivir para llevar su mensaje de salvación a los paganos coreanos. Se trataba de una habilidad aprendida con los jesuitas: como el Señor era un poco duro de orejas, era buena idea pedirle siempre una cosa y su negación, pues así nuestras oraciones siempre tendrían respuesta. Pero el Señor no sólo es duro de oído, sino que a veces se comporta como todo un cabrón. En el caso de Atanasio, un barco portugués pasó por la isla unos quince días después del naufragio, recogió a un irreconocible Atanasio, transportándolo a la lejana Corea. Por desgracia, en el día catorce, el náufrago había creído desfallecer del hambre y se había zampado crudo al vivaracho Bonifacio.

Revelación

Al cabo de un par de meses, y tras diversas peripecias que no narraré en este momento, Atanasio llegó a la Corea y asumió oficialmente su cargo. Quiero decir, que respiró hondo y se dijo que era hora de salvar a aquellos idólatras amarillos. Al igual que Jonás entre los ninivitas, predicó la Palabra Divina por las calles, tabernas y burdeles. Al contrario que Jonás, sin embargo, estos ninivitas no hacían ni puto caso al predicador. Y no porque el vasco hablase el coreano con acento: la Compañía había puesto a su disposición los mejores profesores expertos en lenguas del Lejano Oriente.
Un buen día, o más bien noche, Atanasio recibió la iluminación de parte del mismísimo Jesús H. Cristo. Se había acostado tras zamparse dos cuencos llenos de rollitos de primavera caducados, y a mitad de la noche, se le presentó el Espíritu Santo con la forma de Bonifacio, gruñéndole y mordisqueando sus talones. Luego, el perro de aguas tomó la forma de una kitsune, o zorrita japonesa. El animalito le presentaba sus cuartos traseros, moviéndolos sensualmente, mientras le susurraba con la voz de su paisano Arguiñano: ¡cómeme, Ata, y verás qué bueno!
Y el padre Padilla despertó sudoroso, pero más sabio que cuando se había acostado. Comprendió, de repente, que la esencia del cristianismo era, y es, la cristofagia: los cristianos, como muchos paganos zoólatras, participan de su dios o tótem, según corresponda, zampándoselo.
¡Rico, rico!¡Ah, pero Nuestro Señor había descendido a la tierra en el Medio Oriente, en medio de una sociedad que consideraba al cordero como el culmen de lo ricorrico! "He aquí al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo"... pero, ¿cómo podían estos salvajes y paganos coreanos conocer de la dulzura de la carne ovina? ¡Estos orientales se alimentaban de suculentos cachorritos, amorosamente engordados con miel, polen y gambas hasta que reventaban víctimas de la inevitable diabetes perruna!
Por supuesto, el Padre Padilla tuvo que usar todo su ingenio para adaptar el Mensaje para los ojos oblicuos. Durante cierto tiempo dudó entre "he aquí al sabueso de Dios, etcétera" y "he aquí al cachorrito de Dios que espulga a los pecadores". Al final, ganó la segunda variante: la carne de perrito lechal es indiscutiblemente la más tierna.
Los coreanos, todo hay que decirlo, se convirtieron masivamente a la religión intrusa. Eran malos tiempos en Corea, y el jesuita acostumbraba a terminar sus homilías repartiendo croquetas de caniche a sus feligreses.

Apocalipsis

Por desgracia para Ata Atanasio, su innovación llegó a los oídos de los dominicos, los muy cabrones, que se hacían llamar los domini canis, es decir: los perros del Señor. En otras circunstancias, se tendrían que haber tragado la afrenta, pero había un pequeño detalle a tener en cuenta: la Santa Inquisición estaba en manos de estas hienas piadosas. Pillaron desprevenido al misionero vasco, le dieron azotes hasta en el sursum corda, y al final lo ataron a una estaca y le prendieron fuego, no sin antes haberle metido por el culo unas cuantas ramitas de hinojo aún verdes, para que el hereje ardiese más despacio. Cosas del amor al prójimo, ya se sabe.
Fiel a sus creencias, San Atanasio Padilla de Corea pidió al Señor que lo salvase milagrosamente o que le dejase morir e ir al Cielo. Al parecer, el Señor optó por lo segundo, y el padre Padilla estiró su carbonizada pata al cabo de unos pocos pero interminables minutos, satisfecho por comprobar que Dios siempre escuchaba sus oraciones.

... y recordad, ratitas mías, el sabio mandamiento de Nuestro Señor:
No cocinarás un cachorrito en la leche de su madre.
Es verdad que en el original se trataba de un cabrito, pero, en cualquier caso, cuesta aceptar que al Cosmocrator le preocupase tanto este asunto como para mencionarlo dos veces en el Pentateuco. Inescrutables son los caminos del Señor...

Etiquetas: , ,

miércoles, mayo 14, 2008

La frase que no es de Chesterton

When people stop believing in God, they don’t believe in nothing,
they believe in anything.
Falsamente atribuido a Chesterton
Más exacto sería decir que la mente del creyente es como el esfínter anal del sodomita: una vez desgarrado por el dogma, ya le da igual que le metan un puño, un bate de béisbol o el anarcocapitalismo.

  • Tengo con frecuencia la impresión de que los ateos poscristianos llevan su militancia prometeica hasta el extremo de que si Dios existiera no descansarían hasta matarlo.
Vaya victimismo... Lo que realmente asombra es la falta de fe de quienes dicen creer en Dios: todos ellos asumen que Dios es incapaz de castigar las faltas contra él sin su humanísima ayuda. Creo que fue George Gamow quien calculó la distancia de la Tierra al trono celestial, a partir del tiempo en que tardó en llegar una respuesta a las oraciones del rebaño ruso durante cierto episodio de la guerra ruso-japonesa. La respuesta, por supuesto, había llegado demasiado tarde.
De todos modos, el profesor tiene razón en algo: si Dios existiese y se pareciese al Dios que pintan los cristianos (y los judíos, y los musulmanes y tantos otros), no se merecería ni mi respeto, ni mi adoración. Marco Aurelio ya se dio cuenta de ello, en su tiempo.
  • Me gustan los Cristos románicos, las vírgenes góticas, los ángeles barrocos.
... uff, y a mí me cae bien el gordo Santa Claus, y ya puestos, Mickey Mouse y Superman, y el templo que es Disneylandia. Pero Kal-el no se mete en lo que yo hago con mi vida, ni Mickey Mouse condena al infierno a quienes investigan con células madres. Y sí, me gustan las iglesias románicas, pero igual que me gustan las pagodas japonesas o Borobudur... ¿cómo? ... ¡ah, que no es mi "tradición cultural"! La tribu obliga, ¿sabe usted? Lo comprobaremos enseguida.
  • Así, arrodillado, establece el cristiano una relación con el infinito que no está mediada por una orden, como en el judaísmo o el Islam, ni por la lógica del pensamiento, como en la filosofía; sino por un gesto absoluto de amor.
... de amor a sí mismo, y a aquella parte de su tribu que no contradice sus tonterías. Porque ese sublime sentimiento nunca ha impedido que los cristianos degollasen a los paganos y a otros cristianos que no se arrodillaban de la misma manera. Las endorfinas te hacen sentir bien, pero no te hacen más inteligente ni más moral: sólo te sirven para justificar lo que, en cualquier caso, ya habías decidido hacer.
De todos modos, si se siente bien lagrimeando agua bendita, ¿quién soy yo para estropearle el pantano de lágrimas? Lo único que le pido, eso sí, es que no llame filosofía a lo que sólo es una variante vergonzante de la teología de siempre.
Observe, de paso, que estos arrebatos de autocompasión siempre van de la mano del hecho diferencial: no está mediada (...) como en el judaísmo o el Islam. Para ciertas personas, el chute de endotóxicos pierde su atractivo si no genera, al llegar la resaca, cierto sentimiento de superioridad moral sobre el prójimo al que, de boquilla, le ordenan amar (¿cuántas veces no habremos escuchado "te salvas porque soy cristiano, porque si no..."?). Al fin y al cabo, el subidón del orgasmo es tan o más fuerte que la experiencia religiosa al alcance del ciudadano medio. Pero, claro, se supone que todos lo experimentan, y eso no te hace mejor que el resto.
  • El cristiano que se arrodilla se ennoblece.
Al final, le vamos a tener que dar la razón a aquel curandro tinerfeño: hay algunos que van por la vida provocando. Como dijo Kant, que no era tonto del todo, si no conoces la diferencia entre una silla y una polla, ten mucho cuidado al sentarte.

... y no se pierda el comentario:
  • Pero que conste, ya que hablaba usted de la cultura hace nada... que el arte, el imaginario, y el ritual es cultural, porque circula por la sangre. Ya sabe usted... ese fluido que transporta oxígeno y demás al cerebro para que éste siga funcionando. Y allí mora la memoria y se tiene que 're-sentir' de algún modo.
Ave María Purísima, ¿qué es esto? ¿Un intento de revivir el inconsciente colectivo junguiano? ¿O una velada referencia al abuso de bebidas espirituosas? Estos cristianos, cuando se dan cuenta de que no hay nadie al otro lado de la línea divina, se inventan las excusas más peregrinas para no abrir los ojos. Menos mal que la autora nos lo aclara todo en el siguiente párrafo:
  • En un tiempo fui una atea ignorante (...)
... pero ya no eres atea, chiquilla. Eso lo has dejado bien claro.

Etiquetas: ,

miércoles, febrero 27, 2008

Bertone

Bertone, mamón, me jiño en tus muertos:
Y ahora dirá que Raúl Castro no dejaba de provocarle...
Foto EFE: La Puta y el Cura
Ahí tenéis una demostración fehaciente (pun intended) de que a la jerarquía vaticana le importa una mierda la libertad, el decoro y esas cosas prescindibles, y que su prioridad es la apertura de nuevos mercados para IntBisCo, la fábrica de galletitas que produce las hostias Oremus.

Etiquetas: ,

miércoles, noviembre 28, 2007

Meapilas

Parece que el Comando Meapilas ha recibido órdenes de pasar a la acción:
Conociendo lo rápida y eficiente que es la justicia expañola, el daño puede ser tremendo. Es la segunda iniciativa de este tipo en menos de quince días: una denuncia de otro Comando Meapilas ha llevado a la policía a actuar en busca de pruebas contra una clínica abortista de Barcelona... que había superado hace muy poco otra investigación del Colegio Médico por otro aluvión de denuncias. De momento, no trasciende que hayan encontrado pruebas de delitos. Ya veremos, pero parece un caso de simple acoso porque a San Pitorro le sale de sus cojones.
Queridos meapilas y galileos: la Ley, incluso la expañola, es un arma de ida y vuelta. Vuestros foros son un ejemplo clarísimo de propagación de mensajes de odio. Y lo de poner el otro cachete se supone que es limitación vuestra.
Me parece detestable usar el sistema legal para esas cosas, pero peor me parece tener que irme a Estados Unidos o Gran Bretaña para tener una asistencia médica decente sólo porque un puñado de fanáticos soñó con una teocracia en mi propio país.

Etiquetas: , , ,

jueves, noviembre 08, 2007

Otra santa, otro festorro

Santa SpiderwomanAún no se ha recuperado Madrid del parón obligatorio de Halloween, y ya nos amenaza otra catástrofe natural, disfrazada de festividad católica. Esta vez se trata de una virgen con nombre arábigo: la Virgen de la Almudena, que se supone que es la santa patrona de Madrid. Me pregunto entonces de qué es patrona la Virgen de la Paloma, y por qué también hay que cerrar las puertas y ventanas de los negocios madrileños cuando la santa cumple años.
Es verdad que el catolicismo, que es el cristianismo mahayana, está diseñado bajo el principio del credo quia absurdum de Tertuliano (el mismo "bondadoso" cristiano para quien uno de los goces celestiales sería ver cómo se churrascan los pecadores en casa de Lucy Fer). De niño pensaba, por ejemplo, que cada una de las numerosas vírgenes era una persona diferente. Pero un buen día alguien me aclaró que no: todas son la virgen María, y empecé a imaginarme a la buena señora disfrazada de diosa Lakshmi, en plan arácnido, con varios pares de brazos y piernas.
San Pikachu de los EjércitosLuego me aclararon que no es tan sencillo, que se trata de algo llamado advocaciones, que a mí, apóstata pecador, se me parecen sospechosamente a avatares. Wojtila, por ejemplo, seguro que pensaba que todas las vírgenes son marías, y sin embargo, adjudicaba a la Virgen de Fátima, en particular, el que las balas del turco no se lo llevasen al otro barrio. Digo yo que, ya puestos a hacer milagros, la susodicha podría haber evitado que le diesen las balas. Pero se ve que las vírgenes, como los pokemons, tienen un techo máximo para sus poderes, en un momento dado. Sólo Jesucristo es como Pikachu: al principio parece que va a perder la pelea, pero luego se cabrea y fulmina a sus enemigos con el Ataque Relámpago. Y no crea, también Pikachu tiene su Trinidad, junto con Pichu y Raichu. Los tres son la misma... bueno, lo que sea.
Si éste fuese un blog con ínfulas, ahora tendría que explicarle lo que hay de perverso en tener catorce fiestas laicas y religiosas cada año, con sus respectivos puentes. Pero si a estas alturas no lo sabe, es porque se la suda... y porque es de los que cree que el invento le beneficia. ¿Sabe usted cuando un país está maduro para el comunismo? Eso ocurre cuando una mayoría de la población tiene tan baja autoestima que cree que la redistribución comunista funcionará a su favor. Algo parecido ocurre con los festorros virginales: hay todavía algún idiota que cree que la paga de esos días sale del bolsillo de su jefe. En realidad, se la están quitando a usted mismo, y por más de una vía.
Que os aproveche. A mí, por el contrario, mientras la Virgen no me justifique qué coño estaba haciendo el 11 de marzo del 2004, o hacia dónde coño estaba mirando cuando ciento noventa y dos inocentes morían de la más atroz de las maneras, no me da la gana rendirle pleitesía alguna a la presunta patrona de esta castigada ciudad.

Etiquetas: , ,

miércoles, septiembre 19, 2007

La Leti del Atleti

Telemadrid transmite en directo, con dinero que es tuyo y mío, la presentación de Sofi, la hija de Felipín The Sixth y la Leti, ante la Virgen de Atocha. He esperado un poco a ver qué decía la Virgen. Podría haber sido algo así como ¡uy, qué monada! ¿de quién es esa naricita tan rica, eh, eh?. Pero la Virgen parece tan virgen como muda. O será que no han puesto el micrófono en un sitio apropiado...
Próxima ceremonia de las infantas a retransmitirse con la pasta que es tuya y mía: la presentación de las nenas al Atleti Furbo Clú y la entrega de los carnés de socias. Bueno, de socitas. ¿Dirá algo, esta vez, el espíritu de San Vicente Calderón?
Como sé que a veces no me expreso con claridad, lo digo de otra manera, y pido perdón por la redundancia: ¿es un acto de Estado la celebración de una ceremonia correspondiente a la religión que profesan particularmente este señor y esta señora nada particulares? ¿Lo es? ¡Pues siempre me habían dicho que no!

Etiquetas: ,

viernes, agosto 31, 2007

Tía Rufina de Bombay

Aunt Rufina of BombayTía Rufina de Bombay creía en la existencia de un gran conejo verde de lunares rojos. Al menos, eso iba contándole a quienes le preguntaban y a quienes no.

El conejo de Rufina

Según la excéntrica tía, este conejo era la repera. Había creado el Universo y parte de Andorra un buen día en el que se sentía solito. No sólo era un conejo parlante, sino que poseía poderes telepáticos, algo de lo que la tía daba fe, sino que estaba en todas partes, y a todas horas te estaba mirando. Creo que, de ser cierto todo lo que decía Rufina, debía aburrirse bastante el animalito como para interesarse en lo que yo hago en cada momento del día. Un conejo con tales superpoderes debería ocuparse de cosas más interesantes, como mantener a raya los rayos cósmicos o eliminar el hambre del mundo... digo yo...
... pero en eso del hambre del mundo, el Conejo (mayúsculas de Respeto) se mostraba sorprendentemente débil, hasta el punto de requerir la colaboración de la enclenque y enfermiza tía Rufina. Un buen día, el Conejo se apareció a la tía. En realidad, fue el Hijo del Conejo, idéntico en todo sentido a su Padre, quien hizo acto de presencia disfrazado de Elvis Presley. Según Rufina, sostuvieron este diálogo telepático:
[Conejo:] ¡Rufiiiinaaaaa! ¡Vete a Bombay y recluta conejitas para el Mendaaaaaa!
[Rufina:] ¡Ave María Purísima! ¡Es el mismísimo Conejo! ¡Oh, Coneeeeejo! ¿Por qué no envías a otra? Bombay está donde Cristo dio las tres voces y hay huelga de basureros.
[Conejo:] ¿Mi conejita favorita se niega? Eras mi honey bunny... ¿es que ahora te gustan más los peluches de mapaches?
[Rufina:] Oh, Conejo, mi Conejito... perdona mi tontería. Ya sé que, a pesar de ser todo amor, me puedes enviar al Infierno por desobedecerte... ¿es que no he dado suficientes muestras de mi cariño por mi Conejito?
[Conejo:] ¡Pero es que yo quiero conejitas hindúes, tontita, que repartan zanahorias a los pobres para facilitarles el tránsito intestinal! Y ahora, a little less conversation and a little more action!
... y todos sabemos lo que ocurrió a continuación: la conejita se las apañó para que la historia llegase a oídos del Vicario del Conejo, una santa persona experta en detectar una mentira a la legua, pues él mismo las fabricaba en cantidades industriales. El Vicario, que a veces tenía intervalos de lucidez, estuvo a punto de mandar a Rufina a la mierda y confesarle que el Conejo no existía. Pero se lo pensó dos veces: si reconocía lo del animalito, se le vendría abajo el negocio. De modo que suspiró, dio orden de sacar un billete de avión de sólo ida y murmuró alea jacta est o algo parecido.

La Negra Noche de la Zanahoria

El Conejo que es Todo AmorPara quien crea sinceramente en el Conejo, la extraña historia contada por Rufina puede resultarle creíble. También lo es para mí. Al fin y al cabo, Mahoma decía que hablaba con el ángel Gabriel y que fue volando a Jerusalén sobre el lomo de un burro con alas. Alejandro Magno sostenía que su padre no era el viejo Filipo, sino el dios Amón, de cabeza de carnero: una forma alambicada de confesar públicamente que era un hijo de puta. ¿Por qué no iba a aceptar que Rufina creía hablar con un conejo imaginario?
De hecho, las alucinaciones auditivas son un síntoma sobradamente conocido de varias enfermedades mentales, en especial, de la esquizofrenia. Cito algunos síntomas de esta enfermedad que aparecen en la página de divulgación de El Mundo:
  • Ideas delirantes: la persona cree firmemente en algo que no existe o no ocurre en la realidad. Pueden pensar que tienen capacidades especiales y una misión especial encargada por seres de otros planetas...
  • Alucinaciones: son percepciones sensoriales imaginarias. Pueden escuchar voces que consideran reales y conversar con ellas. En otras ocasiones ven cosas o personas que les dan órdenes, aunque esto es menos frecuente.
Si el Conejo creó todo, muy terrestre no debe ser. ¿Puede decirse que se trata de un conejo de otro planeta? Me temo que en El Mundo han sido un poco tímidos al enumerar la variedad de amigos imaginarios de los esquizofrénicos. Pero después de lo de Dinamarca y lo de Ratisbona, se ha puesto de moda lo de ser prudentes...
Por todo esto, me ha sorprendido saber que la señorita reconocía en privado su incapacidad para ver u oír al Conejo. Con sus propias palabras:
"El Conejo siente un amor muy especial hacia ti, pero para mí, el silencio y el vacío son tan grandes que miro y no veo, escucho pero no oigo. Mi lengua se mueve pero no hablo... quiero que susurres por mí en Sus Grandes Orejotas... etcétera ... etcétera..."
Pues vaya...
Fluffy, el Conejo de UltratumbaNo obstante, los amigos del Conejo son inasequibles al desaliento. Han propalado la curiosa teoría de que el proceder de la Beata Rufina de Bombay es digno de elogío: no tenía ni la más mínima prueba de la existencia del animalito, pero dedicó cincuenta años a convencer a los demás de que, no sólo existía el bicharraco, ¡sino también que ella conversaba todos los días con el animalito a la hora del té!
No es sólo eso: me parece conmovedor que un adulto conserve un amigo imaginario, aunque se trate de un conejito amoroso. Otra cosa muy diferente es que el adulto pretenda que todos los demás vayamos por la vida intentando no enfadar al Conejo... ¡y los sentimientos religiosos del propio adulto alucinado! ¿Te estás muriendo de un infarto? La ambulancia que te lleva al hospital no puede ir a toda pastilla: saltitos cortos, no muy largos, que también es pecado ir más rápido que el Conejo. ¿Que te duele el pecho? ¡Jódete! El Hijo del Conejo, que es idéntico al Conejo, lo pasó peor cuando lo convirtieron en fricasé. Hay que sufrir por el Conejo. ¿Anestesia? ¡Pero qué te has creído! El dolor es bueno, y si te mata, para eso existe la vida de ultratumba.

El Síndrome de Rufina

"How come God gets credit whenever something good happens?
Where was he when her heart stopped?"
House M.D., Human Error
No soy psiquiatra, pero no es difícil adivinar lo que pudo haberle sucedido a la tía Rufina. Se me ocurren varias posibilidades:
  1. La más prosaica: la tía Rufina mintió inicialmente, cuando decía conversar con el Conejo. Motivos, se me ocurren unos cuantos. Siguiendo con la hipótesis más prosaica, Rufina buscaba la fama. Es cierto que es una forma retorcida y masoquista de fama, pero casos peores conozco.
  2. La huída hacia delante: Rufina mintió inicialmente, pero lo hizo pensando que, si todo le salía bien, el Sagrado Conejo bajaría de su nube de algodón y se la llevaría volando a saltitos hasta Conexonia, el planeta madre de los lagomorfos espaciales. Más tarde, al ver que los años pasaban y que el Conejo no se materializaba, la mujer sintió primero angustia, y luego decepción.
  3. La hipótesis clínica: Rufina no mentía, sino que creía sinceramente que conversaba con Fluffy, igual que el Pútrido Profeta Pedófilo conversaba con Gabriel y con el Asno Alado de Shrek. Pero entonces, al cambiar de aires, las alucinaciones desaparecieron... y llegó la depresión: Rufina de Bombay se hundió en la Negra Noche de la Zanahoria. Lo que no te mata no te hace más fuerte, como pretendía Nietzche, sino más tonto.
  4. Rufina no mentía: el Conejo existe, y tiene cierta querencia por este tipo de personajes desquiciados, pues sólo ellos le oyen murmurar sus cosas. En concordancia con el carácter del Conejo, éste dejó enseguida de hablar con su conejita. Este es el caso del que hablaba Marco Aurelio: Fluffy es un animalito cruel, y es mejor no hacerle mucho caso. Logró que la Rufina abriese quinientas casas de conejitas en el mundo entero, algo que parece que no era capaz de hacer por sí mismo, a pesar de sus superpoderes. ¿Para qué darle las gracias a la vieja arrugada?
Rufina: un caso para Gregory HousePersonalmente, me inclino por la tercera hipótesis, seguida a cierta distancia por la segunda: Tía Rufina de Bombay sería un caso para el doctor House. Un aneurisma o algo así de chungo le bloqueaba el riego del chip que determina el sentido de la realidad. Al comenzar su trabajo de campo, la maquinaria cerebral se reorganizó, o se disolvió un coágulo... o yo qué sé... y ¡pumba!, aunt Rufina was back into reality. ¡Qué triste mundo sin peluditos amigos imaginarios!
Habría qué comprobar también las muestras que Negraparte (aka Dr. Eric Foreman) y Allison traerían del apartamento de la tía. Quizás el incienso made in India que la señorita quemaba en honor del Conejo estaba contaminado con canabinoides. O quizás era cosa del agua, que por esas latitudes nunca ha bajado muy limpia. Un cambio de aires y de aguas, y se convierte en una conejita nueva, más sensata e inmune a los susurros del Todopoderoso Peluchín. Es una pena que por entonces no existiese el Prozac...
En fin... que me callo un rato. Ardo en deseos de leer los indignados comentarios del Club de Fans de Fluffy.

Etiquetas: , ,

miércoles, agosto 08, 2007

Historia, según el MILF


Nota: MILF = Movimiento Indígena para la Liberación de Flandes.

Etiquetas: , , , ,

viernes, julio 13, 2007

Hipócritas

¿Para qué cría ovejas un pastor, mis queridos meapilas?¿Es realmente tan ofensivo el anuncio del Getafe? ¿De veras lo encuentran tan de mal gusto gente como Dragó y el editorialista de El Mundo de hoy? Si son sinceros, han perdido el norte. Si no lo son, entonces...
El anuncio no es una genialidad artística. Las ganas de mujer las tenía Adán, que se aburría a pesar de estar en el Paraíso, y el Cristo calvo de la última escena parece sacado de Chueca. Pero por Júpiter, ¿de verdad alguien encuentra insultante esta nadería?
Me temo que no. Sospecho que sólo tratan de marcar posiciones, como chuloputas de bandas callejeras: "vosotros, ateos, no podéis pisar esta frontera, o recibiréis una tunda". Y cuando la frontera está segura, darán el siguiente paso. Y el siguiente. Y otro más.
Pero no voy a ceder. Nos va mucho en esto. Y el "nos" los incluye a su pesar.

Etiquetas: , , ,

miércoles, julio 11, 2007

Y tanto amó Dios a la Galaxia...

Irich, tras aclararle el mismísimo Dios que las mujeres sí tienen alma...¿Y si al final se descubriese vida inteligente fuera de la Tierra? ¿Ha pensado ya en las consecuencias teológicas... sobre todo para el cristianismo y el Islam? La religión cristiana, en particular, está basada en un Acontecimiento presuntamente cósmico: la redención de los pecados humanos mediante el sacrificio nada y nada menos que del hijo del Cosmocrator. La existencia de vida inteligente extraterrestre, ¿no disminuiría alarmantemente las dimensiones épicas del Sacrificio?
Mientras todo esto ocurre, nuestros hombres con faldas se escandalizan por el anuncio de un equipo de fútbol y piden su retirada. Oh, sí, por supuesto que hay grados y grados. Al menos, no envían suicidas al estadio del equipo de fútbol para castigar a los sacrílegos. Algo hemos avanzado, es cierto.

¿Es usted un innovador, un pensador, un creyente o un simple superviviente? Eche un vistazo a la tipología ideada por SRI Consulting y luego, si se anima, sométase al test correspondiente. Me gusta lo que me ha tocado:
Innovator/Thinker

Your primary VALS type is Innovator, and your secondary type is Thinker.

The primary VALS type represents your dominant approach to life. The secondary classification represents a particular emphasis you give to your dominant approach.
... al menos, la próxima vez que aborde a una churri en una barra, no tendrá necesariamente que hablar de astrología y signos zodiacales (sin embargo, ¡no vea lo bien que funciona!).

Por cierto, lo de la efectividad de la astrología como "charla de ligue" lo he escrito completamente en serio. Y creo tener una explicación: las mujeres suelen tener mejores habilidades sociales que los hombres. En gran medida se debe a que utilizan una mejor "teoría del otro" que los hombres. Buena parte del complejo de ideas de la astrología tiene que ver más con la tipología psicológica que con los flujos planetarios y demás... que sería, sin embargo, lo que llamaría más la atención de un hombre. Es, simplemente, un tema interesante para muchas de ellas.

Ha comentado alguien que "la Biblia no está escrita en lenguaje saganiano". Por desgracia, digo yo. Pero es cierto: en la época en que se escribió, los más ilustrados primates todavía creían que el corazón era el órgano con el que se pensaba, que el craneo albergaba un dispositivo para refrigerar la sangre, y que dentro de cada espermatozoide había un pequeño homúnculo completamente formado, que sólo esperaba un útero para inflarse. Y eso, sólo los más ilustrados. A la gran mayoría, se la traía simplemente floja.

Etiquetas: , ,

viernes, junio 29, 2007

Milagro-milagro

Por favor, los amigos católicos que aún me queden, que me digan que el tipo al que se le ocurrió esta idea es un gilipollas, y que esto no tiene nada que ver con sus creencias. ¡PPPPPPLIS!
Supongo yo que, incluso si los vapores de Wojtila tuviesen superpoderes, el polaco tendría cosas más interesantes que hacer que salvar a un piloto polaco supersticioso que intenta conjurar los vapores del ex-papa mediante una runa mágica inscrita en su casco. Vamos, digo yo...

Ni corto ni perezoso, el dictador Castro se apunta a la moda: "el buen Dios me ha protegido del asesinato", le dice a Bush. ¿Cuál buen Dios? ¿Nyarlathotep?
De todos modos, es interesante la noticia de la (muy conocida) relación entre la CIA en aquellos años y la Mafia italiana. Es interesante porque contradice una demencial "teoría" que se está intentando poner de moda en estos días, sobre todo en películas americanas con directores de origen italiano: que la CIA y el FBI fueron reacciones de la élite WASP para combatir a las "etnias" que empezaban a llegar a los Estados Unidos: según esta "teoría", judíos (¡!), irlandeses (¡¡!! ¿recuerda el amor que el papaíto de JFK sentía por los "asesinos de Cristo"?) e italianos.
A veces, la cercanía a una creencia o la familiaridad con la misma, nos impide apreciar cuán inmoral puede ser. ¿Tengo que explicarle por qué creer en el presunto milagro de Kubica es inmoral? No tengo tiempo hoy para escribir un artículo completo, pero iré escribiendo motivos "por entregas":
  • Si Wojtila tiene "poderes", ¿por qué no los emplea, con mucho mejor tino, en encontrar a la pequeña Madelaine? No se puede siquiera alegar falta de fe por parte de sus padres: han acudido al mismísimo Pater Patrum en busca de ayuda. ¿No es mejor devolver una hija a sus padres, o aliviar el sufrimiento de estos, que salvar el cuello a un piloto millonario que lo ha arriesgado por dinero?
  • Mucho mejor que esto, ¿no habría sido mucho más milagroso impedir el secuestro de la pequeña antes de que se produjese? ¿O es que el rapto de la pequeña formaba parte de algún retorcido "plan divino"?
  • ¿O es que la diferencia está en que hay que invocar explícitamente al santo o aspirante a santo? Espero que no, porque esto sería un indicio de pensamiento mágico: algo completamente opuesto al núcleo de ideas que hicieron al cristianismo separarse de las religiones de su tiempo. En la introducción a La Rama Dorada, Fraser distinguía (sin acertar, en mi opinión) entre el pensamiento religioso y el pensamiento mágico. El pensamiento religioso, en su clasificación, acepta incondicionalmente los dictados de un Dios inescrutable e insobornable. En el pensamiento mágico, que según la paradoja de Fraser sería el antecesor del pensamiento técnico, al creyente le importa un cuerno el plan divino, e intenta actuar sobre el mundo a través de la magia, que sería una especie de técnica mal encaminada y peor entendida (acción a distancia, acción por simpatía, acción por contaminación). ¿No es la invocación a un santo una manipulación mágica clavada en el corazón de una religión aparentemente moderna?
  • Hace poco leí un chiste italiano; no recuerdo si a Hitchens, en el Slate, o al Spengler del Asia Times. Un conductor italiano pierde el control de su vehículo y comienza una caída vertiginosa hacia el fondo de un barranco. Entonces clama: ¡Sálvame, San Antonio!. Una gigantesca mano surge de la nada y sostiene el vehículo. El conductor abre los ojos y dice, agradecido: ¡Gracias, San Antonio de Padua!. Y la gigantesca mano se retira con una disculpa: ¡oops, perdón, lo siento por la confusión! Soy San Antonio Abad.

Etiquetas: ,

lunes, junio 04, 2007

Las Aventuras del Tío Moe: pirámides y catedrales

El tío Moe nos intenta atizar esta semana nada menos que con una catedral:
Pero los Diez Mandamientos, por ejemplo, ¿son demoníacos? ¿Son un mal? El inmenso fondo de arte, pensamiento, literatura, derecho etc. acumulado por la civilización cristiana, ¿es una locura? Las catedrales góticas, exaltación de esa demencia religiosa, ¿deberían ser demolidas --dejando alguna para ejemplo de las jóvenes generaciones, al estilo de los museos del ateísmo soviéticos-- y deberían construirse en su solar útiles bloques de apartamentos o plazas ajardinadas? En fin, la barbarie con rostro científico. O pretendidamente científico.
(compare con el pertinente comentario de Eduardo Robredo sobre la querencia moeña por el "fast-food" filosófico)
No soy yo partidario de echar la culpa de todo lo malo del mundo a mis antepasados lejanos. Pero eso de machacar catedrales fue precisamente lo que hicieron los primos de Pío y los míos cuando se establecieron en México hace medio milenio. Y, ¿sabe qué? Pues que en parte creo que hicieron bien: yo mismo no hubiera demostrado mucha paciencia o tolerancia con aquellos chiquilicuates, cirujanos frustrados y astrólogos de cuarto milenio, que se dedicaban a la charcutería celestial. Creo que si yo hubiese sido soldado de Hernán Cortés, me hubiese cargado alegremente un buen puñado de aquellos proto-curas indígenas. Y luego hubiese meado dentro de la pila del agua bendita, porque lo Cortés no quita lo valiente, ¿no?
The Holy Noodly Church of the Flying Spaghetti Monster
En cualquier caso, ¿se justifica una religión por el arte que haya brotado a su alrededor? No, no piense en el cristianismo, porque nos toca demasiado de cerca. Piense, por ejemplo, en la religión fenicia, en el culto asesino a la diosa Tanit, a la que se sacrificaban niños. ¿Se imagina a Aníbal lamentándose en la misma cuerda que Pío Moa? ¿Justifica el arte hindú el culto a la diosa Kali? ¿Y qué pasa con aquellos grandísimos hijos de la gran puta de los asirios? Sin necesidad de bucear a esas profundidades, ¿justifica la Alhambra la lapidación de las adúlteras, la decapitación de los renegados y las ablaciones de clítoris?
Don Pío, ya sabemos que los lunes son muy jodidos, pero le he visto en mejor forma...

... y quizás demoníaco no sea le mot juste, pero tendrá que darme la razón de que esa historia de los dos primeros mandamientos, sobre el Unico Dios Verdadero que se muestra increíblemente celoso de unos dioses que no existen, si no es demoníaca, es porque se trata de una soberana tontería.

... con todo, mi mandamiento favorito es ese que prohibe hervir un cabrito en la leche de su propia madre. Mi corazón se llena de ternura y devoción pensando en un Dios tan misericordioso, el muy cabrón, que se preocupa de las andanzas de ultratumba de un simple y pobre cabrito. Si Dios es capaz de hacer eso por el cabroncillo, ¿qué no hará por nosotros, mi estimada panda de cabrones? Sólo tenemos que asomar la cabeza por la ventana y comprobar cómo Dios, diariamente, cura a niños enfermos de cáncer, entra en los aviones que se estrellan en plan Supermán, salva a los niños y las ancianitas, y sólo deja dentro a los abogados y a los arrianos para que se estampen con el avión, cómo hace que llueva maná y Coca-Cola sobre los negritos hambrientos del Africa ídem (joder, es que el maná a palo seco baja con mucha dificultad), etc, etc.

Observe, sin embargo, cuán zorrunamente ha evitado Moa referirse al arte de los nazis, quienes según el gallego, serían otra panda de ateos descocados. Moa menciona, con toda razón, los tristes resultados del "realismo socialista", pero se nota que Leni Riefenstahl sigue despertando pasiones entre muchos de nuestros paisanos, y que aún no se ha apagado en ciertos corazoncillos la última reverberación de los espectáculos de son et lumiere. ¿Sabía usted, por ejemplo, que la carrera con la antorcha de los juegos olímpicos fue un "invento" de la Leni para las olimpiadas del 36? ¿No le extraña tanta diferencia entre el arte de nazis y comunistas?

Etiquetas: , ,

sábado, junio 02, 2007

El secuestro de Edgardo Mortara

Pío IX, el SecuestradorPor sus frutos los conoceréis. La jerarquía católica se autoproclama defensora de la familia y afirma combatir los intentos estatales de apropiación de los derechos de los padres. Es una buena causa, sin duda alguna, pero el enemigo de mi enemigo no es automáticamente mi amigo. ¿Qué hay en realidad tras esta batalla? ¿Está convencida la Iglesia de la inviolabilidad de estos derechos paternos? ¿O sólo combate a un adversario, el Estado moderno, con el que compite por estos privilegios? ¿Buenas intenciones o un ataque de celos? Es aleccionador comprobar cómo se ha comportado la Iglesia cuando no ha tenido que competir con el Estado. Y no hay que remontarse a la Edad Media para ello. Nos bastará la Italia del siglo XIX.
El 23 de junio de 1858, los esbirros de la Inquisición entraron a saco en casa de Salomón Mortara y Marianna Padovani, un matrimonio judío residente en Bolonia, ciudad que en aquella época pertenecía a los Estados Papales. Las órdenes consistían en secuestrar a Edgardo Mortara, un hijo de la pareja que por entonces tenía sólo seis años, y llevarlo a Roma. ¿El motivo? El niño se había convertido, sin saberlo, en “cristiano”.
Cinco años antes, Anna Morisi, una criada analfabeta de la familia, había “bautizado” en secreto al pequeño Edgardo salpicándolo con unas gotas de agua. El bebé había enfermado, y la supersticiosa sirvienta temía que Dios, en Su Infinita Misericordia, enviaría al crío de cabeza al Infierno si moría. El simple hecho de que un par de gotas de agua tocasen el cuerpo del niño, tras mascullar los debidos ensalmos y conjuros, bastó para transmutarlo en cristiano, no sólo ante los ojos de Dios, que sería lo de menos, sino ante los ojos de la dictadura papal. ¿Un niño cristiano educado por una familia judía? ¡Ni hablar! Sería un caso como el de Mowgli... Recuerde que la idea de que los judíos llevasen un distintivo visible no se le ocurrió a Hitler, sino que era ley común en las ciudades cristianas con ghettos judíos.
Los Mortara hicieron todo lo que estaba a su alcance para recuperar a su hijo, pero la bondadosa madre Iglesia sólo permitió que Marianna lo viese, bajo estricta vigilancia sacerdotal, a los cinco meses del rapto. Luego perdieron su pista… hasta que Ricardo, uno de sus hermanos, volvió a encontrarlo en 1870, al entrar en Roma como soldado de las fuerzas de liberación. Para entonces, por desgracia, el secuestrado era víctima del síndrome de Estocolmo, y se identificaba con sus raptores más que con su familia. El daño era ya irreversible.
El caso Mortara fue un escándalo en su momento, y contribuyó al descrédito del Papado y al final de los Estados Papales. Los jesuitas atacaron a la familia, alegando que su empeño en recuperar al hijo secuestrado era debido más bien al odio anticatólico que al amor de unos padres. Como ve, es la misma técnica que nuestros píos y martines siguen usando cada vez que alguien dice algo que no les gusta: nos ciega el odio, es evidente.
Es también curioso que Pío IX, que tomó parte activa en los hechos, haya sido el Papa que estableció del dogma de la Inmaculada Concepción y que convocó el primer concilio vaticano, aquel que estableció la “infalibilidad” de los CEO de IntBisCo. No sólo eso: existen actualmente planes para elevar a este tirano y secuestrador de menores a los altares. Es la clásica doble vara: lo que está mal cuando lo hacen otros, está bien cuando lo hace un Papa. Si ZP intenta que todos traguemos su “educación para la borreguería”, es un acto inaceptable. Si la Iglesia logra que la asignatura de Religión sea obligatoria y que la impartan sus secuaces, bendita sea. Lo siento mucho: no soy ni psociata ni católico. Hay más cosas en este mundo que las que sueñan Ratzinger y el señor Rodríguez.
Puedo imaginar lo que objetaréis algunos: que los tiempos han cambiado y que no hay que juzgar a la Iglesia por lo que pasó hace un siglo. Bien, me parece estupendo que así sea: errar es de humanos. Sin embargo, me parece haber escuchado a alguien que la Iglesia era una organización creada por el mismísimo Dios. ¿Una organización divina que cambia sus principios morales con el tiempo? ¿En qué quedamos? ¿No era eso el temido relativismo moral?

Una pequeña muestra sobre cómo Dios los crea y el Diablo los junta:
Lo del Martínez de las narices era esperable. Sin embargo, me llama más la atención otro detalle. El artículo no se muestra crítico con este señor Boff. Sin embargo, el santón fraticello suelta frases como "un acto autoritario, pese a todo lo bueno que ha hecho por el pueblo con los petro-dólares", refiriéndose a la represión del Gorila Rojo, o "Cuba hizo la revolución del hambre, y ahora tiene que hacer la revolución de la libertad".
Pues me va a tener que perdonar fray Boff, pero las frases son el par de gilipolleces típicas de los fraticelli, y un claro síntoma de miseria moral. ¿Revolución del hambre, el revoltijo del 59? Ni muchísimo menos: una panda de niñatos católicos de clase media que ponían bombas en los cines (esa es la cara menos amable de la nada amable revolución cubana), y que estaban cabreados por sufrir un dictatorzuelo mulato, ellos que eran tan blancos, al que acusaban de la penetración de las sectas evangélicas yanquis en la Isla, entre muchos otros males reales e imaginarios (sí, ese es el origen del antiamericanismo de zarzuela de algunos de los parientes de Dinio).

Etiquetas: , , ,