Chi
![In Hoc Signo Vinces... ¿o 'Εν Τουτω Νικα'?](http://photos1.blogger.com/x/blogger/2524/1091/320/824915/biggigsky.jpg)
El texto citado pertenece al Timeo, de Platón. Describe la creación del Universo por parte del Demiurgo. Observe los interesantes detalles: el Creador une dos piezas de manera que formen la letra griega Chi (χ), luego curva las piezas y las une "en el punto opuesto al punto de unión". El traductor convierte la letra griega en una equis, para conservar la imagen visual... pero algo se pierde en la traducción. La Chi de mi dibujo (sí, me he tirado casi media hora dibujando el cielo nocturno desgarrándose por dos de sus costuras) es quizás demasiado esbelta. Pero en todo caso, las dos aspas de una Chi no forman un ángulo recto. ¿Se atreve a adivinar el ángulo correcto?
Según Eusebio, Constantino vio una Chi y una Rho en el Sol, como un destello de luz, y junto a ellas, la frase griega "Εν Τουτω Νικα". Al parecer, tuvo la visión en las Galias, de camino hacia Roma. Pero el propio Eusebio, unos años más tardes, cambia su testimonio. En la nueva versión, el incidente se produce poco antes de la batalla contra Majencio. Constantino ve el signo al mediodía, junto con todo su ejército. Luego, se le aparece el mismísimo Cristo en sueños, y le da instrucciones sobre cómo construir un labarum. Pero, ¿de dónde sale el símbolo? ¿Y su nombre? Hay quien sostiene que la palabra viene del vasco lauburu: "cuatro cabezas", que es el nombre de la esvástica vasca. No me lo creo. El lauburu no se parece ni remotamente al labarum, y la vía de transmisión de la palabra es inverosímil.
¿Estaba relacionado el labarum con el culto a Mitra y los cultos mistéricos griegos? ¿Es otro misterio más de la asombrosa conversión de una religión prohibida y practicada, sobre todo, "por mujeres y esclavos", en la religión oficial del Imperio Romano, excluyendo a las mujeres de la jerarquía eclesiástica? No olvide que el culto a Mitra era exclusivamente masculino, con una rígida jerarquía de iniciación que era todo lo contrario al "a nadie en la tierra llaméis Padre, porque uno solo es vuestro Padre: el del cielo". ¿Qué habría pensado Jesús, el Galileo, de la religión del Pater Patrum, si la hubiese conocido?
Volviendo a la cita de Platón: el descubrimiento de la precesión de los equinoccios se atribuye a Hiparco, cuya fecha de nacimiento se sitúa aproximadamente en el 190 antes de Cristo. ¿Qué es lo que describe entonces Platón en el Timeo?
Etiquetas: mitos
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Inicio